domingo, 22 de agosto de 2010

PRODUCTIVIDAD

Es la razón entre el monto obtenido de un producto y los factores empleados para ello. Por ejemplo, tiempo de trabajo entre producción total, es decir, es la cantidad de bienes y servicios finales por unidad de capital humano, capital físico y recursos naturales empleados en su producción

La productividad es el valor del rendi¬miento de una unidad de mano de obra o de capital. Depende a su vez, de la calidad y las características de los productos (los cuales determinan los precios que se pueden asignar) y la eficiencia con que se manufacturan.

La productividad es a la larga, el determinante primordial del nivel de vida de un país y del ingreso nacional por habitante. La productividad de los recur¬sos humanos determina los salarios y la productivi¬dad proveniente del capital determina los beneficios que obtienen para los propietarios del mismo.

Pero, ¿quiénes hacen posible la productividad? En el centro de todo esto, están las personas. Las organizaciones cada día entienden más la necesi¬dad de sustentar en la gente sus procesos de desa¬rrollo, considerando que solo a través del despliegue del talento humano se pueden generar caminos sos¬tenibles hacia la excelencia. Por eso las personas son el “corazón” de las organizaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario